Getty denuncia a Stable Diffusion: las agencias de imágenes se han cansado que la IA robe sus fotos

Getty denuncia a Stable Diffusion: las agencias de imágenes se han cansado que la IA robe sus fotos

Getty Images, una de las agencias de imágenes más grandes del mundo, ha denunciado a Stability AI, la empresa detrás de la IA generativa Stable Diffusion. Así lo ha anunciado la propia agencia a través de un comunicado, donde explica que ha presentado una demanda en el alto tribunal de Justicia de Londres, por infracción del copyright.

Las IAs generativas utilizan miles de imágenes de internet para entrenar su algoritmo. Getty Images explica que millones de sus imágenes protegidas han sido utilizadas, sin permiso. La agencia confía en la IA y de hecho ha trabajado con sistemas de arte generativo, pero mediante acuerdos concretos y respetando los derechos de propiedad intelectual. En cambio, Stability AI no buscó ningún tipo de acuerdo para licenciar las imágenes de Getty Images.

Apple Mac mini con M2 y M2 Pro: más potente que nunca con nuevos procesadores y a un precio más bajo

Apple Mac mini con M2 y M2 Pro: más potente que nunca con nuevos procesadores y a un precio más bajo

Apple saca la artillería. Ya es oficial el nuevo Mac mini, con el mismo diseño que las generaciones anteriores pero una importante novedad: la llegada de los nuevos procesadores M2 y M2 Pro. El ordenador compacto de Apple además llega con un precio más barato que nunca en su versión base. Una combinación ganadora que convierte al Mac mini en una opción de lo más interesante.

DAZN ha desaparecido de las apps de Movistar y Orange: qué supone esto para el usuario

DAZN ha desaparecido de las apps de Movistar y Orange: qué supone esto para el usuario

La adquisición de casi la mitad de los partidos de LaLiga por parte de DAZN, obligó a Movistar y a Orange a alcanzar un acuerdo con la plataforma para seguir ofreciendo a sus clientes todos los encuentros de Primera División. Aquel acuerdo, eso sí, tenía una letra pequeña: los partidos de DAZN sólo estarían disponibles desde el descodificador.

Eso significaba que, para verlos en dispositivos móviles, sería necesaria la app de DAZN. Los problemas técnicos de la primera jornada, sin embargo, provocaron que Movistar y Orange habilitaran temporalmente los canales de DAZN en sus respectivas apps para móviles, tablets, ordenador y Smart TV. Pero eso se acabó. DAZN Laliga y DAZN 1-4 desaparecen hoy de las apps de Movistar Plus+ y Orange TV.

Visa y Mastercard crearon una marca de sonido propia para sus pagos. No se escucha en casi ninguna tienda

Visa y Mastercard crearon una marca de sonido propia para sus pagos. No se escucha en casi ninguna tienda

Cuando pagamos con VISA o Mastercard suena un sonido especial, creado por estas dos compañías para identificar que hemos pagado con sus tarjetas. ¿No te suena haberlo escuchado? No pasa nada, porque lo cierto es que pese a llevar varios años con nosotros, su presencia en las tiendas es prácticamente inexistente. Y eso que hablamos de dos compañías que abarcan prácticamente todo el mercado.

"Big Rip": ya intuimos cómo será el fin del Universo dentro de miles de años

"Big Rip": ya intuimos cómo será el fin del Universo dentro de miles de años

La teoría del big bang es una de las más conocidas en la ciencia y se utiliza para describir la evolución temprana del Universo, su principio, con algunos matices. Pero todo lo que empieza (suponemos) debe terminar, y entender el fin al que se dirige nuestro cosmos requiere de otra teoría. Por ahora tenemos varias hipótesis, y una está ganando tracción, la del gran desgarro o big rip.

El test de Turing ya no sirve: siete pruebas alternativas para comprobar que una IA no es un humano

El test de Turing ya no sirve: siete pruebas alternativas para comprobar que una IA no es un humano

El debate filosófico de los últimos 70 años alrededor de los robots y las inteligencias artificiales no se puede entender sin el test de Turing. "¿Pueden pensar las máquinas?" o más concretamente "¿pueden las máquinas hacer, lo que nosotros (como entidades pensantes) hacemos?". Para obtener respuesta se propuso someter a las IAs y las máquinas a un juego de imitación. Una prueba para ver si las máquinas podían pasar por humanos. Lamentablemente, desde hace años este test está completamente obsoleto. Estas son las alternativas.