Ser fiel a ti mismo tiene un precio: Ford lo está conociendo con el coche eléctrico
Unas palabras en el Financial Times han servido para levantar todo tipo de rumores y conjeturas: Ford está estudiando una alternativa a la plataforma MEB de Volkswagen. ¿Qué caminos tiene? ¿Qué sentido hay detrás de utilizar dos plataformas de distintos orígenes? La diferenciación puede ser uno de ellos.
Ver a través de las paredes es tan sencillo como tener un router WiFi (y podemos salir ganando en privacidad)
La idea de ver a través de las paredes lleva muchos años con nosotros. Es gracias al WiFi, que permite detectar personas y movimientos utilizando las variaciones de las señales al chocar con los objetos y cuerpos. Pero lo que hace un tiempo era un proyecto con unas condiciones muy concretas, gracias a las mejoras del WiFi ya es posible tener una representación muy precisa. Y también muy barata.
Es lo que han demostrado unos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon con su herramienta 'DensePose'. El trabajo ha sido publicado en arXiv y cuenta todos los detalles de cómo utilizan el WiFi para saber exactamente dónde están las personas al otro lado de la habitación. Y no solo su ubicación, prácticamente su contorno.
Lo normal es usar el puerto M.2 para conectar unidades SSD. Resulta que sirve para muchas más cosas
La expectación con GPT-4 es gigantesca. Su creador tiene claro lo que pasará: será una decepción
Réquiem por Reed Hastings: deja un gran legado pero se desentiende de la decisión más difícil de Netflix
No habrá una nueva Filomena en 2023, y menos mal: España sigue sin estar preparada para la nieve
"La nieve borra una realidad e instaura otra. El mundo conocido queda sepultado bajo el manto blanco y, sin dejar de ser, se vuelve invisible. De algún modo, la nieve pone a dormir una parte de nosotros y despierta otra". En esas tres frases de 'Decir la nieve', un libro que Menchu Gutiérrez publicó en 2011, está contenida gran parte de la fascinación que los habitantes de las ciudades sienten por la nieve.
Y, sin embargo, cada vez que nieva en abundancia es inevitable acordarse de otra frase muy distinta: "cuidado con lo que deseas porque podría hacerse realidad". Ahora que ha pasado la supuesta amenaza de una "Filomena 2023", es momento de reconocer que es lo mejor que nos ha podido pasar. Porque no, no estamos preparados.
La bancarrota de Genesis es algo más: la gran prueba de fuego para el futuro de la industria cripto
El criptoinvierno se ha cobrado una nueva víctima. La plataforma Genesis se ha declarado en bancarrota, tras no poder superar el impacto que tuvo la caída de FTX. Poco tardó Genesis en avisar que su viabilidad estaba muy tocada y ahora, un par de meses después, finalmente se ha confirmado la noticia.
Genesis y dos de sus subsidiarias estaban entre los más grandes prestamistas del sector cripto y cuentan con centenares de trabajadores. En su presentación se estimaba que disponían entre 1.000 y 10.000 millones de dólares en activos, con más de 100.000 clientes. Según el archivo de bancarrota que han presentado en un tribunal federal de Manhattan, Genesis acumula deudas por más de 3.500 millones de dólares. Un agujero financiero que se suma a los que ya hemos visto estos meses, como la de Block Fi.
Este prototipo de Samsung esconde la solución al mayor problema sus plegables
Los móviles plegables tienen una gran trayectoria de futuro, aunque sus disparados precios hacen sencillamente imposible su adopción por parte del amplio público. Pese a esto, Samsung sigue apostando por nuevas iteraciones de sus productos, y el sucesor del Samsung Galaxy Z Fold 4 no debería tardar demasiado en ver la luz.
Unos meses antes de su lanzamiento, Samsung ha mostrado un prototipo bastante curioso que puede marcar el camino que recorrerán sus próximos plegables. Doblar el teléfono en una dirección parece no ser suficiente.
Reed Hastings dimite como CEO de Netflix en medio de un panorama desafiante para la compañía
No ha cambiado nada: la mascarilla sigue siendo obligatoria en el transporte público y su fin no tiene fecha
Cómo usar el mando de Stadia por Bluetooth en tu PC o móvil
Vamos a explicarte cómo usar el mando de Stadia por Bluetooth en tu PC o móvil, algo para lo que primero vas a tener que liberar el mando, y luego vincularlo al dispositivo que quieras. Antes de cerrar Stadia el pasado 18 de enero, Google decidió liberar el mando para que quienes hubieran apostado por el servicio hasta ahora pudiesen darle una segunda vida.
Inicialmente, el mando de Stadia estaba diseñado para que sólo se pudiese utilizar en este servicio, pero esto ha cambiado ahora. Liberándolo, vas a poder utilizarlo como cualquier otro mando Bluetooth, deshabilitando el Modo WiFi que tiene y activando el Modo Bluetooth Low Energy (BLE).
La polémica de los 380 coches eléctricos parados: qué sabemos sobre la Guardia Civil y la falta de cargadores
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico pero no sabes dónde cargarlo, no estás solo. Si ya tienes un coche eléctrico y, en algunos viajes, te preguntas dónde puedes cargar tu coche eléctrico y hasta dónde puedes llegar antes de quedarte tirado con tu coche, no estás solo. La Guardia Civil está contigo.
A Windows 10 todavía le queda mucha vida, pero Microsoft ya está preparando su funeral
No era la última baza, pero sí la mejor: qué implica el fracaso de la última vacuna contra el VIH
Los ensayos clínicos no siempre van por buen cauce. Eso es lo que ha ocurrido recientemente con un ensayo de una vacuna contra el VIH, detenido esta misma semana tras comprobarse que el compuesto utilizado no era más efectivo que el placebo. No es la única vacuna contra este virus que falla en los últimos meses, pero era la única que se encontraba en Fase III.