Valor de cierre del dólar en Costa Rica este 16 de enero de USD a CRC
Cointelegraph acude al Foro Económico Mundial de Davos
Exministro de Educación Roberto Fulcar somete a la justicia a Máximo Castillo Salas por difamación
James Cameron sigue alimentando el hype de 'Avatar 3': conoceremos dos nuevas tribus de Pandora
Meloni: "el Estado no se rinde ante la mafia"
La investigación sobre Nexo no es política, dice la fiscalía búlgara
Grupo Niche y Alá Jazá van a concierto para enamorados
El test de Turing ya no sirve: siete pruebas alternativas para comprobar que una IA no es un humano
El debate filosófico de los últimos 70 años alrededor de los robots y las inteligencias artificiales no se puede entender sin el test de Turing. "¿Pueden pensar las máquinas?" o más concretamente "¿pueden las máquinas hacer, lo que nosotros (como entidades pensantes) hacemos?". Para obtener respuesta se propuso someter a las IAs y las máquinas a un juego de imitación. Una prueba para ver si las máquinas podían pasar por humanos. Lamentablemente, desde hace años este test está completamente obsoleto. Estas son las alternativas.
Flamengo liquidó en su casa a Portuguesa-RJ por 4 a 1
Según un informe, demandan a la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York por aprobar una instalación de minería de criptomonedas
Energía limpia para residentes de la isla Saona
Elon Musk previó nuestro aterrizaje en Marte para 2026. Así de cerca (o de lejos) está de acertar
2022 ha sido sin duda un año intenso para Elon Musk. El motivo principal ha sido Twitter, pero las empresas del magnate son más que sus compañías y una de estas se sitúa más allá de la última frontera: Marte. Ha llovido mucho desde entonces, pero los planes avanzan. Poco a poco eso sí.