Cadoar: Promueven seguro inclusivo

Cadoar: Promueven seguro inclusivo

*Periódico Hoy* #RD #Economia

La Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar) aboga por un proyecto de modificación de la Ley 146-02, para promover el seguro inclusivo que daría protección a quienes dan el servicio de delivery y motoconcho que, a pesar de ser microempresarios, no tienen ninguna protección en caso de enfermedad y accidentes en que se vean involucrados.

Para impulsar ese tipo de seguro debe contarse, además de la alianza entre la Superintendencia de Seguros y las compañías aseguradoras, con el apoyo presupuestario del Gobierno, plantearon Wilfredo Baquero, presidente de la Junta Directiva; Nina D’Agostini, segunda vicepresidente y Franklin Glass, presidente ejecutivo de Cadoar, durante su participación como invitados en el Encuentro Económico de HOY.

Puede leer: Empresarias de ADME ven clave avances económicos sigan propiciando un mejor clima de inversión para mujeres empresarias

El seguro inclusivo de Cadoar es una iniciativa que busca ofrecer soluciones de seguros a poblaciones vulnerables. Los objetivos son desarrollar soluciones de garantías centradas en las personas, abordar las necesidades específicas de poblaciones vulnerables, impulsar la innovación en el sector asegurador, implementar soluciones de seguros accesibles y sostenibles,

Los directivos de Cadoar destacaron que la iniciativa se llama “Aceleración 2030: Seguros Inclusivos”, la cual se realiza en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Indicaron que se busca promover la inclusión de sectores tradicionalmente desatendidos por las aseguradoras, como el agrícola y otras áreas de alto riesgo, como las motocicletas que brindan servicios de deliverys y transporte de pasajeros, a través de plataformas digitales, así como en paradas establecidas en diferentes puntos del país.

Enfatizaron que la idea es llevar una solución a las personas que brindan esos servicios y que en su mayoría están en condiciones de vulnerabilidad ante cualquier accidente, debido a que carecen de un seguro que los proteja ante un siniestro.

Indicaron que, según cifras del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en el país hay registradas 300,000 motocicletas que ofrecen el servicio de “moto taxi”, además de un alto nivel de informalidad que registra ese tipo de vehículos, lo que obliga a buscar y promover la inclusión de ese segmento tradicionalmente desatendidos por las aseguradoras.

Enfatizaron que la Superintendencia de Seguros juega un rol importante para poder impulsar los seguros inclusivos, sobre todo, en estos momentos en donde se debate un proyecto de reforma a la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana.

Además, de que el Gobierno debe ofrecer su respaldo a través de una asignación presupuestaria para impulsar ese reto innovador que deben emprender las compañías aseguradoras y reaseguradoras en el país.

source
Según hoy.com.do