*Periódico Hoy* #RD #Economia
El director del Comité Nacional de Salarios (CNS) Ángel Martín Mieses, reveló este martes el motivo de la reprogramación del encuentro entre los sectores el aumento salarial mínimo a los empleados privados no sectorizados.
Explicó que la reunión se aplazó para este miércoles en virtud del estudio de las tres propuestas presentadas sobre la mesa del organismo.
«Nosotros en mutuo acuerdo hemos seguido estudiando y la pasamos para mañana nadie se negó a venir», afirmó Mieses a los periodistas.
Puedes leer: 2 consecuencias «graves» de un aumento salarial por encima del 10%, según empresaria
Adelantó que espera este miércoles se concluya con un aumento salarial definitivo.
«Es la negociación que estamos haciendo entre el sector empresarial, nosotros y el sector público, no hay otra razón pienso que mañana llegaremos a feliz termino, pero no ha habido ninguna indecisión por parte de los sectores», indicó.

«Esa es la posicion que tenemos hasta ahora de un 20%, vamos a llegar a un acuerdo para que lo decidido sea en bienestar de los empleados y empleadores», subrayó el director del CNS respecto a la propuesta del presidente de la República, Luis Abinader.
Controversial propuesta del 10 % de aumento salarial
El empresariado propuso este lunes ante el Comité Nacional de Salarios, un aumento salarial de un 10%, a los empleados privados no sectorizados, como lo habían vaticinado las organizaciones sindicales.

«La propuesta del sector empresarial es de un 10% aplicable a partir del primero de abril, con la apertura de que al año siguiente podamos hacer un reajuste, de acuerdo al comportamiento de la inflación», adelantó Laura Peña presidenta de Copardom.
«No estamos proponiendo fraccionar ese aumento», sostuvo la empresaria.
source
Según hoy.com.do