Presidente Bukele: Ganancias de Bitcoin de El Salvador superan los 300 millones de dólares

Presidente Bukele: Ganancias de Bitcoin de El Salvador superan los 300 millones de dólares

#crypto #cryptomonedas #bitcoin

El presidente salvadoreño Nayib Bukele destacó las ganancias no realizadas del país por sus inversiones en Bitcoin en las redes sociales después de que la criptomoneda superara los 100,000 dólares por primera vez.

El 5 de diciembre, Bitcoin (BTC) alcanzó los 100,000 dólares por primera vez, lo que provocó celebraciones en la comunidad de criptomonedas. Ese mismo día, Autism Capital, una cuenta centrada en criptomonedas en X, pidió a Bukele que compartiera el portafolios de Bitcoin de El Salvador para "burlarse de los haters". Bukele respondió publicando las tenencias de BTC del país en X.

El Salvador

Fuente: Nayib Bukele

La última actualización de Bukele muestra que el país ha gastado casi 270 millones de dólares en Bitcoin desde su adopción inicial de la criptomoneda. El portafolios muestra que no se ha vendido ningún Bitcoin, y las ganancias no realizadas superan ahora los 333 millones de dólares.

El viaje de Bitcoin en El Salvador

El Salvador fue el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. El 7 de septiembre de 2021, la Ley Bitcoin del país entró en vigor, convirtiendo oficialmente a BTC en una moneda legalmente reconocida para los intercambios financieros dentro de El Salvador. El 6 de septiembre, el gobierno también compró sus primeros 200 BTC.

Desde entonces, El Salvador ha seguido adquiriendo Bitcoin. El 17 de noviembre de 2022, Bukele anunció una estrategia de promediación de costes en dólares (DCA, por sus siglas en inglés), comprometiéndose a comprar un Bitcoin diario.

Nayib Tracker, una plataforma dedicada al seguimiento de las inversiones en Bitcoin del país, informa de que El Salvador posee 6,180 BTC. El rastreador estima el precio medio de compra en 44,739.88 dólares por Bitcoin, lo que significa que el país ha aumentado un 122% basándose en los precios actuales del mercado.

Además de los beneficios de BTC, El Salvador ha reportado otros beneficios desde la adopción de Bitcoin. La decisión del país de adoptar BTC también impulsó el turismo. 

El FMI pide a El Salvador que abandone Bitcoin

A pesar del éxito reportado por el país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado constantemente a El Salvador a reconsiderar sus políticas sobre Bitcoin.

El 25 de enero de 2022, el FMI pidió a El Salvador que dejara de reconocer a BTC como moneda de curso legal, citando riesgos para la estabilidad financiera a pesar de reconocer el potencial de una mayor inclusión financiera.

El 3 de octubre, el FMI renovó su llamamiento a El Salvador para que redujera sus políticas sobre Bitcoin. La directora de comunicaciones del FMI, Julie Kozack, recomendó reducir el alcance de la Ley Bitcoin del país y limitar la exposición del sector público a Bitcoin.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

source
Según es.cointelegraph.com