¿Bitcoin volverá a caer a 94,000 dólares? 5 cosas que saber sobre BTC esta semana

¿Bitcoin volverá a caer a 94,000 dólares? 5 cosas que saber sobre BTC esta semana

#crypto #cryptomonedas #bitcoin

Bitcoin (BTC) vio su primer cierre semanal por encima de USD 100,000, lo que fue un comienzo volátil para una nueva semana de negociación.

  • Los récords de cierres semanales no duran mucho, ya que los análisis advierten que el mercado debería rellenar una mecha bajista de USD 10,000 de la semana pasada.
  • Comienza la semana del IPC y la Reserva Federal de Estados Unidos está a menos de diez días de su próxima decisión sobre los tipos de interés.
  • China anuncia su primera medida de flexibilización de la política monetaria en casi quince años, a partir de 2025.
  • Microsoft votará sobre la creación de una tesorería de bitcoin en lo que podría convertirse en una semana importante para la adopción de bitcoin por parte de las empresas.
  • El análisis del precio de BTC ve que condiciones "agitadas" caracterizan el mercado a corto plazo, y el próximo punto de parada es el de USD 110,000.


¿El precio de bitcoin caerá “más pronto que tarde”?

Bitcoin experimentó un repunte de última hora el 8 de diciembre, lo que le permitió establecer un nuevo récord de cierre semanal por encima de los USD 100,000.

El primer cierre de seis cifras, el evento fue de corta duración; el par BTC/USD cotizaba por debajo de USD 99,000 y un 2.8% a la baja en el día en el momento de escribir este artículo, según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView.

Gráfico de 1 semana del par BTC/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView

"BTC todavía es incapaz de sostenerse por encima de USD 101,000″, resumió el popular trader Skew en su último análisis de mercado en X.

Skew explicó que una combinación de factores de resistencia cercanos impidió que los alcistas subieran más hacia el descubrimiento de precios.

"Esperamos que la fuerza y la demanda desde aquí eleven el mercado y confirmen la zona de USD 98,000 como soporte”, concluyó.

Gráfico de 4 horas del par BTC/USDT. Fuente: Skew/X

Su colega CrypNuevo adoptó un tono cauteloso. Bitcoin, argumentó, necesita rellenar la mitad de la mecha de la vela diaria gigante a USD 92,000 impresa durante una cascada de liquidación el 5 de diciembre.

CrypNuevo añadió que había una probabilidad del 96% de que la mecha se llenara, calificándola de "desequilibrio" que frenaría el mercado mientras tanto.

"¿Es una posibilidad que el precio suba desde aquí sin llenar la mecha del 50% en USD 94,000?", Escribió en parte de un nuevo hilo en X.

“Sí, es posible. Pero NO confiaría en ese movimiento porque hay un gran desequilibrio a la baja que necesita llenarse más temprano que tarde.”

Gráfico de 4 horas del par BTC/USDT. Fuente: CrypNuevo/X

El IPC llega cuando los mercados ven más recortes de tipos de la Fed

El índice de precios al consumo (IPC) de noviembre es el dato más destacado de la agenda macroeconómica estadounidense de esta semana.

A menos de diez días de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, los mercados apuestan cada vez más por la continuación de la relajación de la política monetaria.

Los últimos datos de FedWatch Tool de CME Group indican unas probabilidades mayoritarias del 85% de que se produzca un recorte de tipos del 0.25% tras la reunión de la Fed del 18 de diciembre.

Probabilidades de tipos objetivo de la Fed. Fuente: CME Group

Los funcionarios siguen enfrentándose a un dilema: aumento del desempleo y aumento de la inflación, que juntos crean un entorno conocido como "estanflación".

"Todas las miradas están puestas en los datos de inflación del IPC y el IPP, ya que los mercados esperan que se consolide otro recorte de tipos de 25 puntos básicos", resumió el recurso de negociación The Kobeissi Letter, refiriéndose también a la próxima publicación del índice de precios al productor (IPP).

Más datos de desempleo acompañarán al IPP, al que los criptomercados serán especialmente sensibles.

"La duración media del desempleo en los EE.UU. aumentó a 10.5 semanas en noviembre, la más larga en 3 años. Al mismo tiempo, la duración media del desempleo subió a 23.7 semanas, la más alta desde abril de 2022″, señaló Kobeissi el fin de semana.

“Ambas métricas han aumentado al ritmo visto anteriormente en el inicio de las últimas 4 recesiones.”

China se embarca en una rara relajación fiscal

Un impulso macroeconómico clásico para bitcoin podría llegar de China en 2025.

China ha anunciado que planea relajar su política fiscal el próximo año, lo que es el primer cambio de este tipo desde 2010 y un movimiento visto como altamente simbólico por los traders de activos de riesgo.

Según lo citado por los medios de comunicación, incluyendo Reuters, el 9 de diciembre, Pekín ve la necesidad de garantizar que la política sea "adecuadamente laxa" en el futuro.

La posible afluencia de liquidez, que podría producirse como resultado, probablemente se hará sentir con intensidad en los mercados de criptomonedas. A principios de este año, las inyecciones chinas de estímulo fiscal tuvieron un impacto casi instantáneo en el impulso del precio de BTC.

Analizando los rendimientos de los bonos a diez años, Dan Tapiero, fundador y CEO de 10T Holdings, argumentó que representan el "gráfico macro fuera del radar más importante del mundo en este momento."

"Los tipos de interés reales negativos en CH alejan los temores inflacionistas de EEUU. El USD se fortalece, los tipos bajan, los Ndx suben. +Liquidez", decía parte de un post dedicado en X este fin de semana.

Sin embargo, para la empresa de análisis de inversiones HFI Research, son específicamente los bonos los que se beneficiarán de cualquier cambio positivo en la liquidez.

"China está a punto de descubrir que sigue un camino similar al de Japón", dijo a los seguidores de X la semana pasada.

“Cuanto mayor sea el estímulo monetario, más liquidez fluirá hacia los bonos en lugar de hacia los activos de riesgo. ¿Por qué? Porque la gente es escéptica de que el estímulo fiscal vaya a funcionar.”

Microsoft decidirá su estrategia respecto a bitcoin

La adopción institucional de bitcoin podría llegar a los titulares en los próximos días, cuando el gigante tecnológico Microsoft vote si añadirá BTC a su balance.

Tras la presentación de Michael Saylor, CEO de la empresa de inteligencia empresarial MicroStrategy, a su consejo de administración, Microsoft se enfrenta ahora a la decisión de imitar o no su tesorería de bitcoin.

El 1 de diciembre, Saylor compartió las diapositivas de su presentación, calificando a bitcoin como el "activo no correlacionado de mayor rendimiento que una empresa puede tener en su balance".

"Microsoft debería estar impulsada por Capital Digital", afirmaba una de ellas.

Datos de rendimiento macro anualizados (captura de pantalla). Fuente: MicroStrategy

Los rumores también se centran en que el gigante tecnológico Amazon está considerando una tesorería de bitcoin después de una propuesta a su junta por el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, un thinktank estadounidense.

Como informó Cointelegraph, la propuesta apuntaba al IPC, previsto para esta semana, calificándolo de "medida notablemente pobre de la inflación."

"¿Amazon comprará bitcoin?" preguntó Charles Edwards, fundador del fondo cuantitativo de bitcoin y activos digitales Capriole Investments, en una de las varias respuestas especulativas a la noticia en X.

La semana pasada, un estudio sugería que MicroStrategy podría sobrevivir a una caída del precio de BTC del 80% sin graves consecuencias para su balance.

¿Un año nuevo agitado?

A pesar de su ascenso a nuevos máximos históricos, bitcoin podría enfrentarse a un prolongado periodo de consolidación y a niveles de resistencia cada vez más obstinados.

Eso es según el análisis de CryptoQuant, que predice que la “agitación” caracteriza el comportamiento del precio de BTC a corto plazo.

"El Índice de Choppiness de 14 días se encuentra en una zona temprana que muestra movimientos correctivos durante la consolidación", informó el analista colaborador Percival en una de sus publicaciones del blog Quicktake.

Gráfico de 1 día del par BTC/USD con el Índice de Choppiness. Fuente: Cointelegraph/TradingView

El Índice de Choppiness no es exclusivo de bitcoin, pero en plazos diarios, sugiere que una ruptura del actual rango de negociación del par BTC/USD es cada vez menos probable.

Los máximos de 15 semanas significan que el par está más “agitado” que en cualquier otro momento desde mediados de agosto.

Percival señaló dos puntos de precio dignos de mención en la batalla contra la agitación: USD 110,000 y 120,000, que corresponden a niveles de rentabilidad para los especuladores de bitcoin.

Para ello, se basó en el precio realizado de los holders a corto plazo (STH), es decir, las entidades que poseen una cantidad determinada de BTC durante 155 días o menos.

El tirón psicológico de la marca de los USD 120,000, explicó, hace de ese nivel un futuro "campo de consolidación más profundo."

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación al tomar una decisión.

source
Según es.cointelegraph.com