Ripple y Peersyst colaboran con el Banco de la República de Colombia para impulsar la adopción de la tecnología blockchain

Ripple y Peersyst colaboran con el Banco de la República de Colombia para impulsar la adopción de la tecnología blockchain

#crypto #cryptomonedas #bitcoin

Ripple y Peersyst se han unido en una asociación estratégica con el Banco de la República de Colombia este 16 de junio del 2023 con el objetivo de fomentar la implementación y adopción de la tecnología blockchain en el sector financiero del país sudamericano.

En el marco de esta asociación, Ripple y Peersyst trabajarán estrechamente con el Banco de la República de Colombia para explorar las posibles aplicaciones de la tecnología blockchain en el sector financiero del país sudamericano.

El programa piloto evaluará casos de uso de pagos de alto valor utilizando la plataforma CBDC de Ripple basada en la tecnología de contabilidad distribuida desarrollada por la empresa, llamada XRP Ledger.

El programa piloto será monitoreado por la Dirección de Gobierno Digital como parte de la tercera fase de experimentación de tecnología blockchain liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el MinTIC.

La tecnología blockchain ha ganado reconocimiento a nivel mundial debido a su capacidad para proporcionar un registro descentralizado y transparente de las transacciones, asegurando así su seguridad e integridad. 

Esto implica el análisis de casos de uso específicos, la identificación de áreas de mejora y la creación de soluciones innovadoras que puedan mejorar la eficiencia y seguridad de las transacciones financieras.

La adopción de la tecnología blockchain podría tener un impacto significativo en la economía del país al agilizar los procesos de pago, reducir costos y fortalecer la seguridad de las transacciones, dado que el Banco de la República Colombia es la entidad central del sistema financiero en el país neogranadino.

Tanto Ripple como Peersyst aportarán su experiencia y conocimientos técnicos en blockchain para respaldar los esfuerzos de la entidad financiera local.

Al respecto de la asociación, Pedro Gutierrez, Director de Desarrollo de Negocios de Peersyst Technology destacó lo orgullosos que están de formar parte de un hito en la adopción de tecnología blockchain en el sector financiero del país cafetero.

“Esta colaboración representa una oportunidad única para explorar el potencial transformador de la tecnología en el sistema de pagos de alto valor, y estamos convencidos de que se convertirá en un catalizador clave para el avance de la industria”, destacó Gutierrez.

La colaboración entre Ripple, Peersyst y el Banco de la República de Colombia jugará un papel fundamental en el proceso de mejora de la infraestructura financiera de Colombia, generando un impacto positivo en el crecimiento económico y el desarrollo empresarial del país.

La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

source
Según es.cointelegraph.com

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *