La economía de la Web3 para ganar más tracción en África a través de la inclusión financiera basada en DeFi

La economía de la Web3 para ganar más tracción en África a través de la inclusión financiera basada en DeFi

#crypto #cryptomonedas #bitcoin

La Web3 en África comenzó con la criptomoneda, y la tecnología blockchain aportó una gran transformación en lo que respecta a la transparencia y el control de las personas sobre sus finanzas. La economía Web3 en África sigue ganando tracción con la inclusión financiera descentralizada basada en las finanzas.

Fonbnk, la rampa de acceso a Web3 que permite a los africanos obtener activos en criptomoneda intercambiando sus créditos de tiempo de emisión, se ha asociado con Tanda, una plataforma de red comercial en África Oriental, para lanzar un mercado de intercambio de tiempo de emisión a través de la red de agentes de Tanda.

La asociación entre los agentes de Tanda y los vendedores de África Oriental puede aumentar la liquidez en el mercado a través de la compra y venta de tiempo de aire prepagado para obtener beneficios. Esto, a su vez, puede crear oportunidades para que los agentes obtengan ingresos y también les permita almacenar sus ganancias en stablecoins dolarizadas.

La asociación ofrece a los microempresarios africanos más oportunidades de obtener ingresos, creando un efecto de crecimiento mediante la mejora de la liquidez y la eficiencia del mercado. Este ciclo fomenta la confianza y genera aún más liquidez. Además, esta asociación permite a más usuarios africanos participar en la economía Web3 -sin necesidad de cuentas bancarias ni tarjetas- utilizando únicamente sus créditos de tiempo de emisión.

Aunque Fonbnk opera en toda África, su asociación con Tanda se concentra en África Oriental. Fonbnk planea ampliar las oportunidades de ingresos de los microempresarios africanos y llevar la inclusión financiera descentralizada basada en las finanzas a las masas de toda África.

Durante el primer episodio del podcast Hashing It Out de Cointelegraph, el cofundador de Fonbnk señaló que el aumento de la adopción de criptomonedas se debe a varios factores, como la posibilidad de ganar dinero, la inflación, la devaluación de la moneda y la facilidad para hacer negocios a escala mundial.

Web3 puede abrir una economía de intercambio intraafricana, y puede utilizarse para compras y transporte entre naciones africanas gracias a la capacidad de utilizarse entre fronteras. Ayudará a los africanos a generar más valor económico en un mercado más amplio.

Según BitcoinAfrica.io, los cinco principales países africanos cuyas comunidades están adoptando Web3 y criptomonedas son Sudáfrica, Nigeria, Zimbabue, Kenia y Ghana. Estos países tienen la mayor demanda de moneda digital y las comunidades locales de criptomoneda más activas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

source
Según es.cointelegraph.com

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *