Ripio anunció su integración al protocolo PoS de Polygon

Ripio anunció su integración al protocolo PoS de Polygon

#crypto #cryptomonedas #bitcoin

Ripio, el exchange argentino, anunció su integración al protocolo Proof of Stake de Polygon con el objetivo, según ellos, de continuar evolucionando en los servicios que ofrecen a sus clientes de Latinoamérica.

En este sentido, también se dió a conocer también a través de un comunicado de Polygon Labs, que la empresa con sede en Buenos Aires, y con un alcance de más de 7 millones de usuarios en la región también contará con el soporte de Polygon Labs para el desarrollo de una cadena de bloques B2B.

Sebastián Serrano, CEO y Co Founder de Ripio, quien celebró el acuerdo, declaró que estaban comprometidos con sus usuarios y, por lo tanto, a través de este movimiento buscaban facilitar el acceso al mundo cripto a la mayor cantidad de personas e instituciones posibles.

“Es algo que reafirma el gran futuro que nos espera para el ecosistema de la región, que dé a poco se va consolidando. Estamos en un buen momento para construir y prepararnos para lo que se viene”, dijo Serrano.

Agencia de viajes argentina se unió a Binance para procesar pagos a través de criptomonedas 

Por su parte, Hamzah Khan, Head of DeFi at Polygon Labs, señaló que esta alianza con Ripio era un paso clave en su misión de ampliar el uso de la red Polygon en toda América Latina, y además explicó que al integrarse con el protocolo Polygon, los usuarios de Ripio tendrían acceso a una mayor variedad de protocolos Web3 al mismo tiempo que aprovechan de transacciones más “rápidas y económicas”.

Por último, es de mencionar que Juan José Méndez, Chief Brand Officer en Ripio, conversó con Beincrypto y explicó que el surgimiento de esta alianza se originó desde el punto en el que ambas empresas buscan potenciar el uso de cripto en la región: “Esta integración, por un lado, permite a Polygon expandir sus mercados y tener más alcance en Latinoamérica, un territorio que tiene mucho potencial para seguir evolucionando en materia de cripto y Web3. Y desde nuestro lado, nos permite ofrecer otra alternativa de red a nuestros usuarios, de un ecosistema con muchos beneficios y sumamente importante y reconocido a nivel mundial. Aliarnos con empresas de este calibre, nos abre puertas y nos permite seguir ofreciendo mayor variedad y calidad de servicios para todo el que quiera ingresar a este mundo”, reveló.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

source
Según es.cointelegraph.com

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *